Eleccion No Partidista de Cuatro Primarias Principales y Elección General con Votación por Orden de Preferencia

En la Elección General de noviembre de 2020, los votantes aprobaron la Iniciativa de Ley No. 2, también conocida como la "Iniciativa de Elecciones Mejores en Alaska". Esta iniciativa cambió los sistemas electorales actuales del estado por una elección No Partidista de Cuatro Primarias Principales y una elección general con Votación por Orden de Preferencia.

Boletas de Votación de Muestra

Usted puede ver ejemplos de boletas de demostración. Si tiene alguna sugerencia o pregunta, por favor háganoslo saber. Queremos que los votantes sean parte del proceso de diseño de la boleta.

Mire este video para aprender cómo funciona la Votación por Orden de Preferencia.

Las Votaciones Primarias No Partidistas entre los Cuatro Principales y las Preguntas Más Frecuentes

¿Qué es una elección No Partidista de Cuatro Primarias Principales?
Habrá solo una boleta con todos los candidatos independientemente de su afiliación a un partido político o grupo político. Los votantes pueden votar por un candidato en cada contienda, independientemente de la afiliación política del votante. Los cuatro candidatos en cada contienda que reciban la mayor cantidad de votos pasarán a la elección general. La elección primaria ya no determina al candidato de un partido político o grupo.

¿Qué sucede cuando hay menos de cuatro candidatos en una contienda?
Todos los candidatos de esa contienda pasarán a la elección general.

¿Cuándo será la primera o la próxima elección en la que se utilizará el sistema electoral No Partidista de Cuatro Primarias Principales?
En las elecciones primarias del 16 de agosto de 2022.

¿Mi afiliación política registrada afectará por quién puedo votar?
No. Todos los candidatos estarán en la misma boleta y todos los votantes pueden votar por cualquier persona independientemente de su afiliación de registro.

¿Quién puede postularse en las elecciones primarias?
Cualquier votante registrado que cumpla con los requisitos de AS 15.25.030(a) y busque convertirse en candidato en las elecciones primarias puede presentar una declaración de candidatura. Los candidatos de las primarias no necesitan ser miembros de un partido o grupo político.

¿Qué sucede si un candidato potencial no cumple con la fecha límite de postulación?
No puede participar en las elecciones primarias, pero puede presentar documentación para postularse como candidato por escrito en la boleta de las elecciones generales.

¿Puede un candidato sin afiliación partidaria presentarse en las elecciones generales por petición?
No. Bajo la nueva ley, el proceso de petición de nominación ya no permite que los candidatos se postulen en las elecciones generales utilizando el proceso de petición de nominación. Si un candidato no apareció en la boleta de la elección primaria o no logró avanzar a la elección general, puede postularse como candidato oficial por escrito siempre que presente una carta de intención al menos 5 días antes de la elección general.

¿Existe un límite de cuántos candidatos pueden presentarse para las elecciones primarias?
No.

¿Seguirá habiendo una única boleta de iniciativa de ley en las primarias?
No. Con una primaria no partidista no es necesaria una única boleta de iniciativa de ley.

Preguntas Frecuentes sobre la Votación por Orden de Preferencia

¿Qué es la Votación por Orden de Preferencia?
La Votación por Orden de Preferencia permite a los votantes clasificar a los candidatos por orden de preferencia.

¿Cómo funciona la Votación por Orden de Preferencia?
En cada contienda, los votantes clasificarán sus opciones por orden de preferencia. Los votantes elegirán de entre los cuatro principales candidatos que avanzaron en la elección primaria que aparecen en la boleta o, si desean votar por un candidato por escrito, pueden hacerlo e incluir a ese candidato en la clasificación. Para que un candidato gane debe recibir la mayoría (50% + 1) del total de votos emitidos. Si ningún candidato recibe la mayoría de votos en la primera ronda de conteo, continuarán más rondas de conteo hasta que el candidato alcance la mayoría. Esto es lo que pasa:

¿Cómo se cuentan los votos en la Ronda 1?
Solo se cuenta el voto de su candidato de primera opción.

  • Si un candidato recibe más del 50% de los votos de primera opción, ese candidato gana.
  • Si ningún candidato gana en la Ronda 1, el conteo sigue en la Ronda 2.

¿Cómo se cuentan los votos en la Ronda 2 y las rondas subsecuentes?
El candidato que esté en último lugar de cada contienda en la Ronda 1 es eliminado y las selecciones de segunda opción de sus partidarios se asignan a los candidatos restantes en la boleta. Este proceso de redistribución de votos continúa hasta que un candidato alcance más del 50% de los votos emitidos. En cada ronda de conteo, cada votante obtiene un voto.

¿Existe algún beneficio al clasificar varias opciones?
Sí. Al clasificar a varios candidatos, usted aún puede tener voz sobre quién es elegido, incluso si su primera opción no gana. Clasificar a varios candidatos asegura que su voto se destinará a su segunda, tercera, cuarta o quinta opción si se elimina su primera opción, lo que le da más voz sobre quién gana.

¿Cómo marco mi boleta en una elección de Votación por Orden de Preferencia?
Los nombres de los candidatos se enlistan en filas en el lado izquierdo de la boleta. Las clasificaciones numeradas aparecen en columnas a la derecha de los nombres de los candidatos.

Los votantes pueden clasificar a todos los candidatos disponibles (con una opción para un candidato oficial por escrito) en una contienda determinada utilizando las columnas de la boleta para indicar sus opciones. Los votantes pueden clasificar tantos candidatos como deseen. Si los votantes no quieren clasificar a algunos de los candidatos, pueden dejar las columnas restantes en blanco.

Ballot Instructions

¿Cómo voto por un candidato por escrito?
Para votar por un candidato cuyo nombre no está en la boleta, escriba el nombre de la persona en la línea de "Write-in" y rellene un óvalo para clasificar su elección.

¿Cuáles son los errores al marcar una boleta en las elecciones generales que el votante debe evitar?
Marcar a más de un candidato con la misma clasificación o marcar a solo un candidato con todas las clasificaciones o saltarse más de dos clasificaciones. Si se salta una clasificación, sus votos seguirán contando. Si omite dos o más clasificaciones, el conteo se detendrá allí y solo las clasificaciones anteriores a las dos clasificaciones omitidas contarán.

Correctly Marked Ballot

¿Todavía puedo votar por un solo candidato?
Sí. Si lo prefiere puede votar solo por su candidato de primera opción. Sin embargo, clasificar a otros candidatos no perjudica su primera opción.

Si clasifico a otros candidatos, ¿eso afecta a mi primera opción?
No. Solo su primera opción se cuenta en la Ronda 1. Su segunda, tercera, cuarta y otras opciones se considerarán solo si su candidato de primera opción no gana.

¿Tengo que clasificar a todos los candidatos en las elecciones generales?
No. Puede clasificar a tantos candidatos como desee. Si no desea clasificar a un candidato, deje su columna en blanco. Asegúrese de NO asignar la misma clasificación a más de un candidato ni de asignar todas las clasificaciones a un mismo candidato.

¿Puedo clasificar a mi candidato favorito como mi primera, segunda y tercera opción, y así sucesivamente?
No debería asignar todas las clasificaciones a un mismo candidato en una contienda. Si usted clasifica a su candidato preferido más de una vez, por ejemplo, como su primera, segunda, tercera, cuarta y quinta opción, solo su primera clasificación contará. Clasificar a un candidato en particular más de una vez no beneficia al candidato. Si un votante clasifica a un solo candidato como primera, segunda, tercera opción, etc., es lo mismo que dejar en blanco la segunda, tercera opción, etc. Si usted elige a más de un candidato como su primera opción en una contienda, su voto para esa contienda no será válido.

Incorrectly Marked Ballot with Duplicate Votes

¿Puedo dar a varios candidatos la misma clasificación?
No. Usted no debería asignar a varios candidatos la misma clasificación. Si usted asigna a varios candidatos la misma clasificación, esto se considera un "sobrevoto". Si su boleta contiene un sobrevoto en una contienda, esta se considerará una “boleta inactiva” porque no podemos determinar a CUÁL candidato asignar ese voto de clasificación. A menos que la intención del votante sea clara, nos vemos obligados a ignorar la parte de la boleta que contenga el sobrevoto.

Incorrectly Marked Ballot with Overvote

Si clasifico a cuatro candidatos en una contienda, ¿eso significa que tengo que votar cuatro veces?
No. Solo se le cuenta un voto por contienda. Su voto solo contará para su candidato mejor clasificado en esa contienda cuando no haya sido eliminado. Si su candidato de primera opción es eliminado, su voto contará para su próximo candidato mejor clasificado.

¿Qué hará que una contienda requiera de rondas de tabulación subsecuentes?
Si ningún candidato recibe el 50% más uno después de que se cuenten todas las boletas elegibles.

¿Qué sucede si hay un empate durante una de las rondas de tabulación? ¿Qué candidato consigue avanzar?
En el caso de un empate entre dos candidatos con la menor cantidad de votos en una ronda, la ley de Alaska dice que el empate se resuelve “por sorteo” para determinar qué candidato es eliminado y qué candidato avanza a la siguiente ronda. Lo crea o no, "por sorteo" significa que el director de la división lanzará una moneda o sacará pajillas. Lo mismo se aplica si hay un empate para los dos últimos candidatos restantes.

¿Cómo serán los resultados en la noche de las elecciones generales?
Los resultados no oficiales de la noche de las elecciones generales solo reportarán los resultados basados en la clasificación de primera opción de los votantes en cada contienda. Al igual que en las elecciones anteriores, todos los resultados no son oficiales hasta que la Junta de Revisión del Estado certifique la elección y se cuenten todos los votos ausentes y cuestionados elegibles.

¿Cuándo y dónde se llevarán a cabo las rondas de tabulación?
Las rondas de tabulación comenzarán después del último conteo de boletas el día 15 después del día de las elecciones. Esto sucederá en Juneau en la Oficina del Director.

¿Cuándo puedo esperar los resultados de las elecciones de Votación por Orden de Preferencia?
Es probable que se conozcan los resultados no oficiales en las elecciones de Votación por Orden de Preferencia una vez que se cuenten todas las boletas ausentes y cuestionadas elegibles, lo que, según la ley estatal, es 15 días después del día de las elecciones. Los resultados no serán oficiales hasta que la Junta de Revisión del Estado certifique la elección.

¿Cómo sabré cuándo y por qué se eliminó a mi candidato de primera opción?
Además de un informe resumido disponible en el sitio web de la división, mostrando los votos finales contabilizados para el candidato ganador, habrá informes disponibles para mostrar cuántos votos tuvo cada candidato en cada ronda a la que avanzaron.

¿Qué cargos se eligen mediante la Votación por Orden de Preferencia?
La ley incluye al Presidente/Vicepresidente, al Senador de EE. UU., al Representante de EE. UU., al Gobernador/Teniente Gobernador y a todos los representantes estatales y senadores estatales.

¿Se utilizará la Votación por Orden de Preferencia para los jueces y las iniciativas de ley?
No. Todas las retenciones judiciales y las iniciativas de ley continuarán ejecutándose de la misma manera de “sí o no” como en las elecciones pasadas.

¿Cuándo será la primera o la próxima elección en la que se utilizará el sistema de Votación por Orden de Preferencia?
En las elecciones generales del 8 de noviembre de 2022.

¿Estará disponible esta información en otros idiomas?
Sí. Los materiales informativos y educativos se traducirán y estarán disponibles en el sitio web de la división. Notificaremos a los votantes tan pronto como estén disponibles las traducciones.

¿Quién más usa la Votación por Orden de Preferencia?
Diecisiete ciudades de los Estados Unidos, incluyendo San Francisco, Santa Fe y Minneapolis utilizan la Votación por Orden de Preferencia, además del estado de Maine, que la utiliza para todas las contiendas federales. Esta también es utilizada por los Premios de la Academia.

Leer estas preguntas frecuentes no es la mejor forma de aprender. ¿Habrá otras herramientas educativas disponibles?
Absolutamente. La división proporcionará herramientas educativas adicionales durante los meses previos a las elecciones primarias y generales para garantizar que los votantes estén preparados para votar utilizando estos nuevos sistemas electorales. Esta campaña educativa y de divulgación para los votantes, que comenzará a más tardar en mayo de 2021, va a incluir, pero no se limita a: videos, chats en vivo, presentaciones, materiales impresos, gráficos, boletas de práctica, publicaciones en redes sociales, guías traducidas, herramientas de práctica interactivas y guías para votantes con discapacidad.